Menú Química | Siguiente: Materia y Energía |
Resuelva la prueba seleccionando la respuesta correcta en la Hoja de Respuestas que se encuentra en la parte inferior.
Al finalizar toda la prueba, presione el botón CALIFICAR y obtendrá su puntaje.
1. El primer modelo atómico fue planteado por: | 17. La configuración electrónica correspondiente al elemento Rubidio (Rb) con número atómico 37 es : | ||||||
A. | Demócrito | ||||||
B. | Thompson | A. |
1s2 2s2 2p6 3s2 4s2 3p6 4p6 5s2 3d5 |
||||
C. | Dalton | B. |
1s2 2s2 2p6 2d10 3s2 3p6 4s2 4p3 |
||||
D. | Lavoisier | C. |
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 |
||||
D. |
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7 4p6 |
||||||
2. La materia está formada por partículas diminutas e indivisibles llamadas “átomos” este postulado pertenece a: |
18.Según la configuración electrónica anterior, la ubicación en la tabla periódica del elemento Rubidio es : |
||||||
A. | Dalton | A. | Período 4, grupo VI A | ||||
B. | Rutherford | B. | Período 4 , grupo III A | ||||
C. | Thomson | C. | Período 5 , grupo IA | ||||
D. | Demócrito y Leucipo | D. | Período 3, grupo IV A | ||||
3. La masa del átomo se concentra en: |
19. Si un elemento A tiene Z= 4 y otro elemento B tiene Z= 9, ambos elementos se encuentran en el mismo período, se puede afirmar que: | ||||||
A. | Periferia | A. | A y B están en el tercer período | ||||
B. | Protones | B. | A y B pertenecen al grupo III A | ||||
C. | Neutrones | C. | A es más electronegativo que B | ||||
D. | Núcleo | D. | A es menos electronegativo que B | ||||
4. Para un elemento los valores Z y A
son respectivamente 92 y 238 por tanto, el número de neutrones es: |
20. El elemento con configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d5 está ubicado en el: | ||||||
A. |
92 |
A. | Período 4, grupo V A | ||||
B. |
146 |
B. | Período 5, grupo II A | ||||
C. |
330 |
C. | Período 4, grupo V B | ||||
D. |
258 |
D. | Período 5, grupo VII B | ||||
5. La clasificación actual del los elementos químicos se debe a: |
21. En la tabla periódica los elementos más electronegativos se encuentran : | ||||||
A. | Newlands | A. | Arriba a la derecha | ||||
B. | Meyer y Mendeleiev | B. | Arriba a la izquierda | ||||
C. | Faraday y Newlands | C. | Abajo a la derecha | ||||
D. | Dobereiner | D. | Abajo a la izquierda | ||||
6. Un átomo cuya configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 tiene: |
22. Si tenemos la distribución
electrónica de un elemento no podemos predecir: |
||||||
A. | El subnivel 2s incompleto | A. | Número de protones en el núcleo | ||||
B. | Incompleto el tercer nivel energético principal | B. | Peso atómico | ||||
C. | Incompleto el subnivel 3s. | C. | Período al que pertenece | ||||
D. | incompleto el primer nivel energético. | D. | Grupo al que pertenece | ||||
7. Un isótopo del hidrógeno está formado por un protón, dos neutrones y un electrón. El número de masa atómica de este isótopo es: |
23. El número de electrones, protones y neutrones para el ion 2311Na+1 es : | ||||||
A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 |
A. | 12, 11, 12 | |||||
8. En el tercer nivel energético principal, el subnivel de máxima energía es: |
B. | 1, 11, 12 | |||||
A. s B. p C. d D. f |
C. | 10, 11, 23 | |||||
9.La capacidad de combinación de un átomo se denomina |
D. | 10, 11, 12 | |||||
A. |
Afinidad electrónica |
||||||
B. |
oxidación |
24. Un átomo contiene 4 protones, 4 electrones y 5 neutrones. La masa atómica para el átomo es: |
|||||
C. |
Reducción |
A. | 5 | ||||
D. |
valencia |
B. | 6 | ||||
C. | 7 | ||||||
10. La notación orbital que representa el nivel energético principal más externo del oxígeno en el estado normal es : (Z=8 ) |
D. | 9 | |||||
A. B. C. D. E. |
![]() |
25. Del Ca con Z=20 y del Se con Z=34 se puede afirmar: |
|||||
A. |
Los dos tienen 5 niveles de energía |
||||||
B. |
El Ca es más pequeño que el Se |
||||||
C. |
El Se es más electronegativo que el Ca |
||||||
D. |
El Ca necesita mayor energía de ionización que el Se |
||||||
11. El isótopo de un elemento tiene : |
26. Si el S pertenece al grupo VI A y su período es el tercero, se puede afirmar que: |
||||||
A. | Número diferente de electrones | A. |
Tiene 3 electrones de valencia |
||||
B. | Número diferente de protones | B. |
Su último nivel de energía es el 6 |
||||
C. | Número atómico diferente | C. |
Tiene 6 electrones en el nivel 3 |
||||
D. | Número de masa diferente | D. |
Su configuración electrónica final es 3s2 2d4 |
||||
12. El número total de electrones no apareados en un átomo de nitrógeno en estado normal es : |
|
||||||
A. 5 B. 2 C. 3 D. 4 |
7J 12Z 10P 9Y 5K |
||||||
13. La configuración electrónica correspondiente al elemento Arsénico (As) con número atómico 33 es : |
27. El elemento con mayor radio atómico es: |
||||||
A. |
1s2 2s2 2p6 3s2 4s2 3p6 4p6 5s2 3d5 |
A. |
J |
||||
B. |
1s2 2s2 2p6 2d10 3s2 3p6 4s2 4p3 |
B. |
Z |
||||
C. |
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3 |
C. |
P |
||||
D. |
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 |
D. |
K |
||||
28. El elemento más electronegativo es: |
|||||||
14. El número atómico del Fósforo es 15, esto significa: |
A. |
Z |
|||||
A. | El Fósforo tiene 15 neutrones | B. |
K |
||||
B. | El Fósforo tiene 15 electrones | C. |
Y |
||||
C. | El Fósforo tiene 15 partículas en su núcleo | D. |
J |
||||
D. | El Fósforo tiene 8 protones y 7 electrones | ||||||
15.El núcleo de un átomo, con Z= 8 y masa atómica 16, contiene: |
29. Indica el orden
correcto, de menor a mayor, de la masa del protón, neutrón y electrón: |
||||||
A. | 16 neutrones | A. |
protón < electrón < neutrón |
||||
B. | 8 protones y 8 electrones | B. |
electrón < neutrón < protón |
||||
C. | 8 protones y 8 neutrones | C. |
neutrón < protón < electrón |
||||
D. | 16 protones | D. |
electrón < protón ≤ neutrón |
||||
30. El elemento que corresponde a la siguiente configuración electrónica es: |
|||||||
16. El tritio es un isótopo del hidrógeno, que consta de: |
|
||||||
A. | Un protón, un electrón y un neutrón | A. | 5B |
||||
B. | Dos protones, un neutrón y un electrón | B. | 17Cl |
||||
C. | Un protón, un neutrón y dos electrones | C. | 9F |
||||
D. | Un protón, dos neutrones y un electrón | D. | 7N |
||||
Arriba | Periodicidad Quimica | Anterior | Siguiente |