MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Este movimiento se caracteriza porque:
Por la descripción de éste movimiento es necesario definir unas nuevas cantidades físicas: - Período: Tiempo empleado por el móvil en dar una vuelta; su unidad es el segundo:
Donde, t= tiempo transcurrido. n = número de vueltas, revoluciones o ciclos. - Frecuencia: Número de vueltas dadas en un segundo; su unidad es el Hertz (Hz),que es igual a s -1 o 1/s. Otras unidades son la RPM (revoluciones por minuto) y la RPS (revoluciones por segundo):
- Rapidez, velocidad o frecuencia angular: Ángulo barrido por el radio en la unidad de tiempo. Se denota por w , sus unidades son el rad/s y se expresa matemáticamente por:
- Rapidez lineal o tangencial: Es la velocidad constante con que un punto se desplaza sobre la circunferencia; sus unidades son m/s, km/h; está relacionada con la velocidad angular así:
- Aceleración centrípeta: Aunque el movimiento es uniforme y la magnitud de la velocidad permanece constante, su dirección cambia dando origen al vector aceleración centrípeta a c dirigido siempre hacia el centro del giro (de ahí el nombre de centrípeta). La relación matemática para hallarla es:
Ejemplo. Una rueda tiene 1,2 m de radio y realiza 200 vueltas en 1 minuto. Calcular su velocidad lineal, velocidad angular y aceleración centrípeta. Calculando inicialmente la frecuencia:
La velocidad angular:
La velocidad lineal:
Finalmente la aceleración centrípeta:
|
|||||||||||||||