Menú Química | Anterior: Derivados halogenados |
Los alcoholes son los derivados hidroxilados de los hidrocarburos, al sustituirse en estos los {átomos de hidrogeno por grupos OH. según el número de grupos OH en la molécula, unido cada uno a ellos a distinto átomo de carbono, se tienen alcoholes mono, di, tri y polivalentes. los alcoholes alifáticos monovalentes son los más importantes y se llaman primarios, secundarios y terciarios, según el grupo OH se encuentre en un carbono primario, secundario o terciario:
NOMENCLATURA
Según la naturaleza del C al cual está ligado el OH, se pueden clasificar en primarios, secundarios o terciarios
Los alcoholes se designan siguiendo las reglas de la UIQPA. Se consideran como derivados de los alcanos en los cuales se sustituye o por ol o se les designa con le nombre común, anteponiendo al nombre del grupo alquílico la palabra alcohol
Ejemplos:
SINTESIS DE LOS ALCOHOLES
METODO DE OBTENCIÓN |
REACCIÓN |
Por hidrogenación o reducción de los carbonos carbonilos de aldehídos, cetonas, ésteres, ácidos |
|
POR EL METÓDO DEL REACTIVO DE GRIGNARD |
|
Alcoholes primarios. Grinard combinado con metanal o formaldehido |
|
Alcoholes secundarios: Grinard acondicionado a un aldehido diferente del metanal |
|
Alcoholes Terciarios: Grinard mas una cetona |
|
Hidrólisis de Esteres |
- |
Hidrólisis de Haluros de alquilo |
- |
A partir de alquenos y ácido sulfurico diluido , clase de reacción adición electrolitiuca |
- |
METODOS INDUSTRIALES PARA LA OBTENCIÓN DE ALCOHOLES |
|
Metanol: Hidrogenación catalítica del monóxido de carbono |
- |
Alcohol etílico: Fermentación de los azúcares por acción enzimática (catalizadores proteínicos ) | - |
Algunos alcoholes superiores n-butílico, n-amílico (pentilico), isobutílico, iso-amílico se obtienen ya por fermentación, ya sintéticamente . Alcoholes conmás de 10 carbonos se obtienen por reducción de los ésteres de ácidos grasos |
Arriba | Indice Qca Orgánica | Anterior |