1.0 INTRODUCCIÓN FÍSICA CLÁSICA¿Por qué Física en cursos para Actuaría? No se pretende abarcar un curso formal de F&íacute;sica Mecánica, sino más bien revisar conceptos básicos que permitirán abordar la aplicación matemática en estos y la simulación de algunos fenómenos f&íacute;sicos como el movimiento parabólico con sofware espicializado como MATLAB, lo cual por supuesto es esencial en la formación del Actuario. 1.2 FORMULAS Una herramienta importante que debes dominar, es el uso adecuado de las fórmulas.
Traducción de una fórmula al lenguaje común.Para utilizar adecuadamente una fórmula debes estar en capacidad de entenderla y traducirla a tu propio lenguaje; para ello debes fijarte en el significado de cada variable y posteriormente establecer la relación que existe entre ellas.Donde: Ejemplo 2: Una viga de acero tiene una longitud L, un ancho X y un alto Y. La resistencia R de la viga es proporcional al cuadrado del ancho, proporcional al alto e inversamente proporcional a la raíz de la longitud:
Despeje de variables en una fórmulaCon el siguiente procedimiento estarás en capacidad de despejar cualquier variable en muchas fórmulas y ecuaciones de física, química, matemáticas etc. Estos pasos deben aplicarse en el orden en que se presentan para obtener un despeje correcto. 1. Si existen denominadores, para eliminarlos debes hallar el común denominador A AMBOS LADOS de la fórmula. 2. Ahora lleva TODOS los términos que tengan la variable a despejar a un sólo lado de la fórmula, y los demás términos al otro lado; debes tener en cuenta que cuando pasas de un lado al otro los términos que estaban sumando pasan a restar y viceversa. 3. Suma los términos semejantes (si se puede). 4. TODOS los números y/o variables que acompañan la incógnita a despejar pasan al otro lado a realizar la operación contraria: si estaban dividiendo pasan a multiplicar y viceversa. ( OJO: En este caso NUNCA se cambia de signo a las cantidades que pasan al otro lado). 5. Si la variable queda negativa, multiplica por (-1) a AMBOS lados de la fórmula para volverla positiva (en la práctica es cambiarle el signo a TODOS los términos de la fórmula) 6. Si la variable queda elevada a alguna potencia (n), debes sacar raíz (n) a AMBOS lados de la fórmula para eliminar la potencia. Ten en cuenta que no siempre es necesario aplicar todos los pasos para despejar una incógnita. Ejemplo: Despeje x en la siguiente ecuación:
Aplicando los pasos que se explicaron, tenemos:
GRAFICAS La identificación de gráficas y su análisis es un aspecto básico en el estudio de la física. Para más sobre la ecuación lineal ver: matematicas-funciones |
|||||||||||||||
Evalúate en Proporción Lineal y No Lineal | Solucionador Fisica 1 |