1.
Una solucion contiene 14 gramos de cloruro de sodio (NaCl) disueltos en 79,33 gramos de agua (H2 O). La concentracion de esta solución equivale a
A.
15 % peso a peso
B.
18 % volumen a volumen
C.
15 % volumen a volumen
D.
18 % peso a peso
2.
Si se desea disminuir la concentracion de una solucion de NaOH sin variar la cantidad de soluto, es necesario
A.
adicionar como soluto AgCl
B.
aumentar el volumen del recipiente
C.
adicionar solvente
D.
evaporar solución
3.
El diagrama muestra la variacion de la solubilidad de diferentes sustancias en 100 gramos de agua, con el cambio en la temperatura. En el diagrama la linea continua indica que la solucion es saturada. A temperatura constante al adicionar a una solucion saturada cierta cantidad de soluto, este ya no se disuelve y se separa de la solucion. Cuando una solucion contiene una concentracion de soluto menor a la de saturacion la solucion es insaturada.
A 90°C, se tiene en un recipiente, 80g de cada uno de los siguientes compuestos: NaNO3 , KBr, KNO3 , Pb(NO3 )2 en 100g de agua. Al disminuir la temperatura lentamente hasta 10°C el último compuesto que comienza a separarse es
A.
KBr
B.
Pb(NO3 )2
C.
NaNO3
D.
KNO3
4.
Desde los 68°C, según se observa en el diagrama de solubilidad, la sustancia que se disuelve en mayor cantidad en 100 g de agua es
A.
KBr
B.
Pb(NO3 )2
C.
NaNO3
D.
KNO3
5.
A 60°C, la solubilidad del Cloruro de Potasio (KCl) es de 45,5 gramos en 100 gramos de agua; y a 10°C, la solubilidad es de 31,0 gramos en 100 gramos de agua.
A 60°C, se tiene una solucion saturada de 45,5 gramos de KCl en 100 gramos de agua. Al disminuir la temperatura hasta 10°C, se espera que
A.
permanezca disuelto todo el KCl
B.
31,0 gramos de KCl no se solubilicen
C.
14,5 gramos de KCl no se solubilicen
D.
solo la mitad de KCl se solubilice
6.
Las diferentes mezclas que se preparan con NaCl y H2 O pueden representarse en un segmento de recta, en el cual, los extremos indican las sustancias puras, y los puntos intermedios representan el valor del porcentaje peso a peso de cada componente en la mezcla.
Se tiene una solución de NaCl en agua, cuya concentración se indica en el punto 1 de la gráica. Si a través de algún proceso experimental, el valor de la concentración cambia del indicado en el punto 1 al punto 2, es válido afirmar que
A.
disminuye la concentración de la solución de NaCl
B.
aumenta la cantidad de agua en la solución
C.
aumenta la concentración de la solución de NaCl
D.
permanece constante la cantidad de agua en la solución